Para los amantes de las motos y de la libertad que proporcionan, es hora de recordar la importancia de la seguridad en la carretera. Los datos de los centros de investigación colombianos indican que en nuestro país se producen más de 130 accidentes de motociclistas al día, por lo que hay que combinar esta afición con precaución y responsabilidad.
Cuando vas sobre dos ruedas, hay muchos factores que pueden afectar tu seguridad: las malas condiciones climáticas, la iluminación insuficiente o los problemas mecánicos de tu moto. Todo ello puede provocar caídas o colisiones con otros vehículos que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo.
Las costillas rotas, las conmociones cerebrales y las extremidades rotas pueden producirse en cualquier accidente, independientemente de su gravedad. Sin embargo, también hay lesiones específicas según el tipo de accidente que sufra cada motorista; las caídas desde una motocicleta suelen provocar graves lesiones en codos y rodillas, así como esguinces de manos y muñecas, mientras que las colisiones con otros vehículos pueden causar graves fracturas en las cuatro extremidades.
Las motos pueden ser muy divertidas, pero es importante hacerlo con responsabilidad. La libertad que proporcionan es una experiencia estimulante que todo motorista debería experimentar al menos una vez en su vida. Sin embargo, esta emoción también conlleva riesgos y responsabilidades cuando se conduce una en la carretera.
Según datos de los centros de investigación colombianos, en nuestro país se producen más de 130 accidentes de moto al día.
Según datos de centros de investigación colombianos, en nuestro país se producen más de 130 accidentes de moto al día. Estas estadísticas también muestran que alrededor del 26% de las muertes causadas por accidentes de tránsito son causadas por motocicletas.
Un motociclista entre 18 y 24 años tiene el doble de posibilidades de sufrir un accidente en comparación con un conductor de automóvil en el mismo grupo de edad.
Las lesiones más comunes son el resultado de caídas o colisiones con otros vehículos que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo.
Las lesiones más comunes son el resultado de caídas o colisiones con otros vehículos que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo. Las caídas desde una motocicleta suelen provocar graves lesiones en codos y rodillas, así como esguinces en manos y muñecas. Las colisiones con otro vehículo pueden causar graves fracturas en las cuatro extremidades (brazos y piernas). Además, los accidentes pueden causar costillas rotas, conmociones cerebrales y extremidades rotas.
Las roturas de huesos y las conmociones cerebrales pueden producirse en cualquier accidente, independientemente de su gravedad. Lo mismo ocurre con las lesiones faciales y las lesiones en la cabeza. Las fracturas de clavícula y de piernas también son comunes, al igual que las de brazos, manos y muñecas.
Las fracturas de dedos son menos comunes, pero aún son posibles cuando la víctima de un accidente sufre un esguince o una fractura grave en la región de la mano o la muñeca al caer sobre una mano extendida o al caer de bruces sobre una superficie dura, como el pavimento de hormigón o la superficie de la calzada de asfalto.
Sin embargo, también hay lesiones específicas en función del tipo de accidente sufrido por cada automovilista.
Las lesiones variarán en función del tipo de colisión que se haya producido. Si un motorista ha sido golpeado por otro vehículo u objeto y sufre una lesión en la cabeza, también puede tener otras lesiones como huesos rotos o hemorragias internas. En algunos casos, esto podría resultar en la muerte sin atención médica inmediata.
Las lesiones pueden ser más graves si el motorista no lleva casco. Esto se debe a que los cascos protegen la cabeza del impacto y evitan posibles lesiones cerebrales durante un accidente que, de otro modo, causarían graves daños en el cerebro y el cráneo.
Apartado: Por ejemplo, las caídas desde una motocicleta suelen provocar severas erupciones en codos y rodillas, así como esguinces en manos y muñecas.
También puede aparecer una erupción en los codos y las rodillas si se cae, porque estas zonas tienen más probabilidades de entrar en contacto con el suelo que otras partes del cuerpo. La piel es extremadamente sensible en esta zona. Por ejemplo, las caídas desde una motocicleta suelen provocar graves erupciones en codos y rodillas, así como esguinces en manos y muñecas.
Por otro lado, las colisiones con otro vehículo pueden causar graves fracturas en las cuatro extremidades. Entre ellas se encuentran las fracturas de brazos, piernas, manos y pies. La columna vertebral también puede verse afectada por este tipo de accidentes si es golpeada por un camión o un coche a gran velocidad. Las fracturas de costillas también son comunes tras una colisión entre dos vehículos en la carretera.
El motociclismo puede ser muy agradable, pero es importante hacerlo de forma responsable.
El motociclismo es divertido y emocionante, pero es vital conducir con responsabilidad. Para garantizar su seguridad y la de los demás en la carretera:
- Utilice siempre el casco. Los cascos reducen el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 88%. También protegen de otras lesiones, como las del cuello, y de los traumatismos por objeto contundente, como las conmociones cerebrales o las laceraciones, cuando te caes de la moto.
- Lleve ropa reflectante para que los demás conductores puedan verle por la noche o en condiciones meteorológicas adversas como la lluvia o la niebla.
- Utiliza equipos de protección como guantes, botas, chaquetas, etc., que te protegerán de las lesiones en caso de accidente mientras conduces la moto.
En resumen, hay muchas razones por las que deberías evitar el motociclismo. Sin embargo, si decides hacerlo de todos modos, asegúrate de tomar las precauciones necesarias y llevar el equipo adecuado para protegerte de las lesiones.
Índice